Calendario
Conferencia Internacional de Aprovechamiento de los Recursos Minierales y el Desarrollo Sostenible (CINAREM'2004)
PRESENTACION
El Instituto Superior Minero Metalúrgico y reconocidas empresas e instituciones científicas del país, convocan a la IV Conferencia Internacional de Aprovechamiento de Recursos Minerales CINAREM `2004 que se celebrará del 11 al 13 de mayo de 2004 en Moa, ciudad que se encuentra ubicada en la costa norte de la provincia Holguín en la República de Cuba, donde se encuentran uno de los complejos ofiolíticos más grandes del país, cuyas reservas de níquel y cobalto asociados a los yacimientos lateríticos se encuentran entre las mayores a nivel mundial. La región posee además otros yacimientos de cromo, hierro, arcillas y zeolitas. El parque industrial de la región cuenta con dos plantas metalúrgicas que realizan el tratamiento de menas oxidadas de níquel. Este evento es el marco idóneo para el intercambio de experiencias entre los profesionales dedicados a la industria extractiva, el mantenimiento, la fabricación de equipos, el uso racional de la energía y el desarrollo sostenible de la actividad minera. También será una oportunidad para la oferta de asesorías y transferencia tecnológica, firmas de convenios y visitas a lugares históricos y turísticos de incalculable belleza.FORMATO DE PRESENTACIÓN
El plazo de admisión vence el 6 de abril del 2004. Los resúmenes deberán ser presentados en soporte magnético de 31/2 o enviados por e-mail a la dirección del evento con un máximo de 250 palabras en el formato RTF, letra Times New Roman Nº 12, con interlineado 1,5. Márgenes derecho e izquierdo 10 mm, superior e inferior 2,5 mm. Los trabajos completos serán presentados antes del 15 de abril del 2004 en el formato indicado. La notificación de aprobación se realizará el 10 de abril de 2004.Acceso y estancia en Cuba contactar con:
Dr. José Israel Rodríguez Domínguez
Gerente Agencia de viajes UniversiTUR
Tel (53) (24) 6 6678/ 6 6234 Fax (53) (24) 6 2290
E-mail: jirodriguez@ismm.edu.cu
Conferencia Internacional sobre Comunidades Mineras
PRESENTACION
La Facultad de Humanidades del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, convoca a la Conferencia Internacional sobre Comunidades Mineras “COMIN´2004” que se celebrará del 2 al 4 de noviembre de 2004, en la ciudad de Moa, Holguín, Cuba.
Situada al nordeste de la provincia de Holguín, la ciudad de Moa constituye la región de mayor desarrollo industrial geólogo – minero – metalúrgica del país, con una comunidad de más de 70 mil habitantes que en su gran mayoría vive de esta actividad directamente o en prestación de servicios a estas ramas. Más de 50 años de desarrollo han convertido a la capital cubana del níquel en un ejemplo comunitario digno de estudiar como asentamiento socio-cultural.
COMIN’2004 será el marco idóneo para el intercambio de experiencias, el hermanamiento entre comunidades mineras, el conocimiento de culturas, tradiciones y manifestaciones artísticas de países hermanos para fomentar y fortalecer nuestras identidades, además es la ocasión propicia para conocer la experiencia del proyecto minero de Moa.Para su inscripción al Evento dirigirse a:
M.Sc. Guillermo Padilla Martínez
Presidente del Comité Organizador
ISMM, Moa 83 329, Holguín. Cuba.
Tel: (53) (24) 6 4014; (53) (24) 6 6614
Fax (53) (24) 6 2290
e-mail: gpadilla@ismm.edu.cu
Ing. Josefa Mestre Lamorú
Secretaria Ejecutiva Comité Organizador
Instituto Superior Minero Metalúrgico,
Moa, Holguín. Cuba. CP 83329Telef. (53)(24)6 6234
Fax: (53 24) 6 2290
e.mail: jmestre@ismm.edu.cu
jmestre@ismm.moa.minbas.cu
[more]CALL FOR PAPERS FOR THE SECOND LACCEI '04 CONFERENCE
The Second Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology: Challenges and Opportunities for Engineering Education, Research and DevelopmentSubmit abstracts by Decembember 15, 2003
Additional information please refer to the following web page:
www.laccei.org/abstractsFollow up to the first "Costal Migratory Bottlenose Dolphin Project Conference"
Dra. Wendy Ryan, Directora
Programa de Ciencias Marinas
Universidad de Kutztown10:30 am; Celis 140; Departamento de Biología - RUM
*se requiere la asistencia de los estudiantes interesados en participar del Programa*
ENGLISH VERSION
Dr. Wendy Ryan, Director
Marine Sciences Program
University of Kutztown10:30 am; Celis 140, Biology building at UPRM
* is required the participation of the students that are interested in the program *
SEGUNDA FERIA DEL AGUA DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
Lugar: Ciudad de Panamá
Fecha: 24 al 30 de noviembre de 2003Constará de las siguientes actividades:
Primer Encuentro Regional de Actores sobre la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos para el Desarrollo Sostenible
Seminario Regional sobre Cooperación Internacional para Desastres por Eventos Climáticos, Gestión de Riesgos, y Sistemas de Alerta Temprana
Primer Taller de Lanzamiento Regional del Proyecto WET "Educación sobre el Agua para Educadores"
Para mayor información:
Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y el Caribe, (CATHALAC - Secretaría Ejecutiva), Ciudad del Saber, Edif. # 801, Apartado 873372, Panamá 7 Teléos.(507) 317-0053; (507) 317-0126; Fax: (507) 317-0127
Eventos: http://www.cathalac.org/feriadelagua/finscripcion.htm
Email: feriadelagua@cathalac.org web: www.cathalac.org/feriadelaguaCALL FOR PAPERS TO The 17th Annual APETT Technical Conference on Asset Management and Maintenance Engineering
University of the West Indies, St. Augustine, Trinidad and Tobago, West Indies
March 11-12, 2004ORGANIZER: The Association of Professional Engineers of Trinidad and Tobago (APETT)
CO-ORGANIZERS: The Board of Engineers of Trinidad and Tobago (BOETT)
The Engineering Management Chapter of the IEEE Sub-section, Trinidad and Tobago
The University of West Indies(UWI), Faculty of EngineeringORGANIZING COMMITTEE: Prof. G.S. Kochhar, Conference Chairman, UWI
C. Sharma, Conference Co-Chairman, APETTDEADLINES: Abstract Submission (Monday, November 24, 2003)
Notification of Abstract Acceptance (Monday, December 8, 2003)
Submission of Full Papers (Monday, February 9, 2004)CONTACT: Tel: (868) 662-2002 ext. 2197; Fax (852) 662-4414
E-mail: enginst@eng.uwi.ttFOR MORE INFORMATION VISIT: http://www.apett.org/conference
First Latin American Forum for Software Engineering and Development: Theory and Applications IDS 2003
Universidad Tecnológica Nacional
Buenos Aires, Argentina
29 y 30 de octubre de 2003Fecha límite de inscripción: 30 de septiembre de 2003
CONTACTO: secretaria@jornadasids.net
DESCRIPCIÓN:
Una serie de jornada que constiturán un espacio de discusión científica en el área de las ciencias de la computación, abierto a todos los investigadores argentinos y latinoamericanos, que contará con la participación del sector académico, la industria y el gobierno. Es un evento pionero que abre las puertas a una nueva etapa de colaboración en el área de investigación referida a Ingeniería y Desarrollo de Software, tanto en el plano teórico como en el de sus aplicaciones, considerando los nuevos desafios y paradigmas del tercer milenio.
PARA MAYOR INFORMACION: www.jornadasids.net
Visita Dra. Wendy L. Ryan, Kutztown University
23-28 de septiembre
Visita la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y Humacao.
RECINTO DE MAYAGUEZ
Día: jueves, 25 de septiembre de 2003
Lugar: Q-125 (Edificio de Química)
Hora: 10:30 amMAGUEYES (laboratorios Ciencias Marinas)
*presentación para estudiantes graduados
Día: viernes, 26 de septiembre de 2003
Lugar: Magueyes, Lajas
Hora: 3:15 pm
Reunión para la creación del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible
17 al 19 de septiembre de 2003, PanamáPrimera Reunión Nacional de Percepción Remota y Sistemas Geográficos de Información
27 de mayo de 2003, Anfiteatro de Ingeniería Industrial, UPR-MayaguezPan-American Conference and Workshop on the Interface between Automobile Traffic Networks under Dynamic Traffic Assignment and Bus Rapid Transit Systems
May 22 - 24, 2003