The Learning Factory Workshop
I. Fortalezas
Capacidad crítica
Auto aprendizaje
Conocimiento de ciencias básicas, teórico, matemáticas y lenguaje de programación.
Conocimiento de mundo de negocios
Capacidad de envolverse en problemas
Capacidad de adaptación
Capacidad de aceptar desafíos
Flexibilidad
Broad knowledge in technical areas
Broad acceptance in industry
Broad communication skills
(portogués e inglés)
Conocimiento del ambiente
II. Oportunidades
Mayor conocimiento de empresas, negocios y mercado
Emprendedorismo (
entrepreneurship
)
Qué puede hacerse para responder a las necesidades de los "stakeholders"
Desarrollar las destrezas de autoaprender
Proyectos multidisiplinarios y transdisciplinarios: no ingeniería
Traer empresas a la Universidad para proponer proyectos. Por ejemplo: pesquisas, diseño, etc.
Proveer continuidad en el desarrollo de destrezas de comunicación
Aprendizaje basado en práctica
Exponer estudiantes a problemas retadores
Trabajo en equipo
Énfasis en conciencia social, ética y ambiental
Interacción supervisada con la industria
Proveer vínculos entre programas de ingeniería y programas profesionales
Motivar a los estudiantes para conocer el alcance de su profesión
Evaluación de los estudiantes en el proceso de educación
III. Barreras y Oportunidades
Sobrepasar la barrera de la inercia y conservadurismo (B)
Identificar proyectos que se realizan e incorporar elementos de la F.E. (O)
Incorporar más elementos de presentación oral...casi todo es presentación escrita. (O)
Revisar la carga de las disciplinas. Muchas cargas de horas. (B)
Integrar procesos de la industria. (O)
Reconocimiento académico (B)
Evaluación de los profesores enfatiza pesquisas. Incorporar educación en la evaluación. (B)
Recursos financieros para implantar esta iniciativa. (B)
Involucrar a la industria para que apoye proyectos de educación y no sólo en pesquisas. (O)
Cómo incorporar programas que tienen estudiantes nocturnos.
Incorporar en cursos específicos los temas sin desarrollar nuevos cursos. (O)
Libertad de cátedra. (B)