Prontuario |
ICOM 4015 |
Técnicas de programación avanzadas aplicadas a la solución de problemas
de ingeniería. Uso de subprogramas, estructuras de control, apuntadores,
arreglos, y estructuras de datos básicas. Prerrequisito: INGE 3016.
Dr. Bienvenido
Vélez Rivera
Departamento Ingeniería Eléctrica y Computadoras
Oficina: T 212, Extensión: x3023
Correo Electrónico: bvelez@acm.org
Horas de oficina: LW 10:30-12:30, o por cita previa
Asistentes de Catedra
El
curso tendrá dos asistentes de cátedra asignados. La información de contacto aparecerá en esta sección tan pronto
esté disponible.
Horario y lugar de reuniones
Todas las secciones del curso se reunirán al unísono
en dos conferencias semanales de una hora cada una los lunes y miércoles de
9:30 AM a 10:30 AM en el auditorio S-113.
Adicionalmente, cada estudiante se reunirá en una sección de laboratorio
semanal de dos horas, la cual será supervisada por un asistente de cátedra.
Secciones de laboratorio (S-121)
·
Martes 6:00PM – 8:00 PM
·
Miércoles 4:30PM – 6:30 PM
·
Jueves 6:30 PM – 8:30 PM
·
Jueves 4:30 PM – 6:30 PM
|
H. M. Deitel & P. J. Deitel, "C++ How to Program", Segunda Edición, 1997, Prentice-Hall. ISBN 0-13-528910-6. |
|
Walter Savitch, "Problem Solving
with C++: The Object of Programming," Segunda Edición, 1999, Addison
Wesley. ISBN 0-201-35749-6. http://www.awl.com/cseng |
- |
Paul J. Lucas, "The C++ Programmer's Handbook," 1992, Prentice-Hall. ISBN 0-13-118233-1. |
|
Margaret A. Ellis, Bjarne Stroustrup, "The Annotated C++ Reference Manual," 1992, Addison Wesley. ISBN 0-201-51459-1. |
|
Bjarne Stroustrup, "The C++ Programming Language," 1997, Tercera Edición, Addison Wesley. ISBN: 0-201-88954-4. |
|
Brian W. Kernighan, Rob Pike, "The Practice of Programming"Addison Wesley, 1999. ISBN: 0-201-61586-X. |
images from Amazon.com and from Deitel.com. |
Página del curso: http://www.ece.uprm.edu/~bvelez
Su nota será basada en los puntos obtenidos en asistencia, programas,
asignaciones, exámenes y otros trabajos asignados en clase. La nota es
compuesta de las siguientes partes con sus diferentes pesos.
Asistencia (requerida)
45% Exámenes parciales
30% Examen Final
15% Programas (es requerido entregarlos)
10% Laboratorios
La asistencia a clases y
laboratorios es compulsoria. Tres
ausencias son permitidas y no afectarán su nota. Después de 3 ausencias,
perderá un punto (1%) de la nota final por cada ausencia sin excusa médica. La
excusa médica deberá ser presentada el primer día que asista a clases después
de la ausencia.
Los exámenes (parciales y el final) son sin libro y sin notas.
Los exámenes pueden incluir una parte de definiciones y conocimiento general
técnico del material incluido, una parte de problemas cortos a resolver, y una
parte de programación en C++. Los parciales serán fuera de la hora de clase.
Las fechas y horas de los exámenes parciales serán anunciadas al comienzo del
semestre.
Habrá más información sobre
los exámenes disponible en el web.
Los programas caducan a la hora del comienzo de la clase del día
de entrega. Estos pueden ser entregados más tarde con una penalidad. Es
importante entender que para usted pasar el curso tiene que entregar todos
los programas. Si los entrega tarde, puede que saque 0, pero aún así
tiene que entregarlos.
Basado en la tardanza de la
entrega depende el máximo posible que podrá sacar en el programa. No se cuentan
como días tarde los fines de semana ni los días feriados. Los trabajos son para
entregarlos a la hora de la clase, así que 2 minutos después de comenzada la
clase ya están tarde.
1 día tarde |
75% |
2 días tardes |
50% |
más de 2 días tardes |
0%, pero es requerido entregar el programa |
Los programas tienen que ser
entregados siguiendo las instrucciones expuestas en el programa. El no cumplir con
las instrucciones de entrega cuenta como trabajo incompleto y no se aceptará
hasta tanto se complete los requisitos. La descripción de todos los programas
estará disponible en el web.
Cada estudiante estará
matriculado en un laboratorio semanal de dos horas consecutivas. Los laboratorios serán utilizados para
estudiar en mas detalle los conceptos introducidos en clase así como para
adquirir experiencia con las herramientas que serán utilizadas para el
desarrollo de los programas asignados. El salón para el laboratorio será el S-121 y
cuenta con suficientes computadoras para que cada estudiante trabaje
individualmente. Las computadoras
corren el sistema operativo Linux.
La reposición de exámenes se hará solo si el profesor es notificado de
la ausencia antes de comenzar el examen. También el estudiante debe presentar
un excusa médica al profesor como condición para poder reponer el
examen. Comuníquese con su profesor o con las secretarias del departamento
(x3086) con la mayor brevedad posible si sabe que no podrá asistir a uno de los
exámenes.
Muchos estudiantes piden incompletos en situaciones que no ameritan tal
consideración. Se otorgará incompleto única y solamente a aquel estudiante que
por razón médica mayor esté ausente al examen final o no pueda completar el
último trabajo de programación (también por razones médicas). Ausencias a
exámenes parciales deberán reponerse después de presentar la debida excusa
médica, pero no son razón para recibir un incompleto en el curso. Una excusa
médica antes de que termine el período de finales del semestre es requerida
para obtener el incompleto. Además, comunicación verbal con el profesor es
requerida para coordinar los términos del incompleto (cuando se repondrá el
examen o programa, etc.).
Como todos saben muy bien, no es permitido trabajar en grupo en trabajos
que son individuales. En este curso, todo trabajo será individual. Evítese el
mal rato de copiarse algo y ser cogido fuera de base. El reglamento académico
en cuanto a esta práctica es bien claro.
El artículo 10 del Reglamento
General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico contiene 15 puntos que
se consideran "infracciones de las normas esenciales al orden y a la
convivencia universitaria y acarrean sanciones disciplinarias." He aquí uno
de los puntos.
La obtención de notas o
grados académicos valiéndose de falsas y fraudulentas simulaciones, o
haciéndose pasar por otra persona, o mediante treta o engaño, o copiando total
o parcialmente la labor académica de otro estudiante, o copiando total o
parcialmente las respuestas de otro estudiante a las preguntas de un examen, o
haciendo o consiguiendo que otro tome en su nombre cualquier prueba o examen
oral o escrito.
Violaciones a estos puntos
conllevan algunas de las siguientes sanciones:
1. Amonestación
2. Probatoria por un
tiempo definido durante el cual otra violación de cualquier norma tendrá
consecuencia de suspensión o separación
3. Suspensión de la
Universidad por un tiempo definido. La violación de los términos de la
suspensión conllevará un aumento del período de suspensión o la separación
definitiva de la Universidad.
4. Separación
definitiva de la Universidad.
Evítese este mal rato, o
aténgase a las consecuencias.
Todo trabajo copiado en esta
clase llevará calificación de 0 (cero). Si se copia en un examen,
asignación, prueba corta, trabajo de programación, o cualquier otro trabajo de
la clase recibirá F en la clase.
Agradecimientos
Este prontuario es una
versión modificada del preparado por el Profesor Manuel Pérez durante su
cátedra en el RUM. Agradecemos al
profesor su generosidad al permitirnos acceso al material que con excelencia y
dedicación ha preparado para sus cursos.
Creado 16 de agosto de 2000