Historia

La Revolución de las Computadoras Personales

Nace la Computadora Personal

La Primera PC

El Primer Sistema Operativo Para PC

Digital Research y Microsoft

La Computadora Personal IBM

Las Primeras Aplicaciones

Arquitectura Industrial Estándar

Novell Crea las Redes

El Interface Gráfico Para el Usuario


Nace la Computadora Personal

     En 1968, Intel Corporation fue fundada por Gordon E. Moore, Andrew Grove, y Robert Noyce, entre otros, en Santa Clara, California para dedicarse la integración del transistor en gran escala.  En 1971, el ingeniero de Intel E. Marcian "Ted" Hoff creó el Intel 4004, un MICROPROCESADOR de información de propósito general que integraba 2003 transistores en un sólo 'chip' "inteligente" de silicio.

     El 4004 de 4-bites ('bits') fue diseñado para la Calculadora Busicom 1141-PF, pero podía hacer mucho más.  Fue la primera MICROCOMPUTADORA, que es simplemente una computadora con VLSI (Very Large Scale Integration).  Micro viene de la palabra Griega para pequeño.

     La primera computadora personal fue diseñada en 1974 por Jonathan Titus de Blacksburg, Virginia.  Se le llamó Mark-8 y estaba basada en el nuevo Intel 8080 de 8-bits.  Como Titus meramente ofreció instrucciones sobre como construir lo que él llamó una "minicomputadora", la Mark-8 nunca hizo mucha mella.

La Primera PC

     La primera computadora personal ensamblada fue la Altair 8800 por Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS) en Albuquerque, New Mexico en 1975.  Estaba basada en el microprocesador Intel 8080 pero no tenía teclado ni pantalla meramente un grupo de luces parpadeantes que prendían y apagaban en patrones.

     En 1975, una compañía llamada Traf-O-Data fue formada por William H. Gates III y Paul Allen para hacer microcomputadoras Intel que contaban la cantidad de automóviles que pasaban sobre una manguera de goma através de una carretera.  Ellos se dieron cuenta que la Altair necesitaba PROGRAMACIÓN para que fuera útil, y desarrollaron una versión del lenguaje de programación BASIC para la Altair con provición para en manejo de discos y archivos.

     BASIC (Beginners All-purpose Symbolic Instruction Code) fue desarrollado por dos profesores, John G. Kemeny y Thomas E. Kurtz, en Dartmouth de 1963 a 1965 como un LENGUAJE de computadora que incorporaba lo básico para la programación de computadoras.

El Primer Sistema Operativo Para PC

     La primera microcomputadora útil basada en el Intel 8080 fue la IMSAI 8080.  Ésta estaba dirigida a usuarios de pequeñas empresas y tenía un manejador de discos flexibles ('floppy disks') y usaba el Sistema Operativo ('Operating System' OS ) llamado CP/M (Control Program for Microcomputers).  CP/M fue desarrollado para el Intel 8080 por Dr. Gary Kildall mientras era empleado de Intel.

     CP/M fue basado en el lenguaje de programación IBM PL/1 que corría en las máquinas grandes IBM S/360.  En 1975, Dr. Kildall fundó la Intergalactic Digital Research en Monterey, California para desarrollar y mercadear CP/M como el primer Sistema Operativo para microcomputadoras. CP/M requería sólo 4 KB de RAM y estabeció el ejecutable .COM y un "enchufe" ('socket') de programa llamado API (Application Program Interface).

     Tandy (Radio Shack) prontamente introdujo su microcomputadora TRS-80 usando CP/M para controlar su microprocesador Zilog Z-80 que imitaba el Intel 8080.  Las TRS-80 se convirtieron en las primeras microcomputadoras populares comercialmente.

Digital Research y Microsoft

     Para 1976, Gary Kildall cambió el nombre de su compañía a Digital Research, y Bill Gates y Paul Allen cambiaron el nombre Traf-O-Data a Microsoft.  Mientras Digital Research trabajó en el desarrollo de su sistema operativo CP/M, Microsoft desarrolló lenguajes de programación para computadoras basadas en microprocesadores de Intel y Zilog corriendo el Sistema Operativo CP/M de Digital Research.

     Motorola introdujo su microprocesador 6502 CPU en 1976, y Steve Jobs y Steve Wozniak en Palo Alto, California crearon la computadora Apple I usando este microprocesador.  En 1977, la Apple II debutó con el primer manejador de discos flexibles.

     La mayoría de los programas de aplicación fueron escritos para CP/M que sólo corrían en los microprocesadores de Intel y Zilog, así que Microsoft licenció CP/M de Digital Research y lo vendió junto con un panel que tenía un CPU Zilog Z-80 como una adición a las Apple I & II que podían entonces correr programas de CP/M y de Apple.






La Computadora Personal IBM

     Intel introdujo el microprocesador 8088/8086 de 16-bits en 1979.  Tim Patterson en Seattle Computer Products creó el primer panel con el CPU 8086.  En vez de esperar que Digital Research creara su versión de CP/M para 16-bits (CP/M-86), Patterson escribió QDOS usando el BASIC de Disco de la Altair de Microsoft.  Era mayormente una copia de CP/M con nuevas rutinas para el manejo del disco y sus archivos.

     IBM había decidido hacer su primera computadora basada en el microprocesador Intel y a fines de 1980, IBM se acercó a Microsoft con la petición que Microsoft diseñara una versión de BASIC para su nueva Computadora Personal IBM.  IBM necesitaba un sistema opertivo para su nueva PC.  Ellos intentaron usar el CP/M de Digital Research, pero Gates y Allen compraron los derechos del 86-DOS de Patterson por $50,000 y convinieron con IBM en Noviembre de 1980 proveerlo como el sistema operativo junto con el BASIC de Microsoft.  El 12 de Agosto de 1981 IBM introdujo su nueva IBM PC usando DOS 1.0 de Microsoft que IBM llamó PC-DOS.

Las Primeras Aplicaciones

     Los programas más populares, dBASE II y WordStar, corrían sólo en sistemas CP/M.  Como DOS era un clon de CP/M, la meta de IBM de hacer estos programas ejecutables en su nueva PC estaba asegurada.  Los programas de aplicación deciden el éxito de una computadora, y la PC IBM podía correr la mayoría de programas de "aplicación populares".

     El modelo PC independiente era ampliamente adoptado por los negocios porque casi todo el mundo en una organización se podía beneficiar de esta herramienta de productividad personal gracias a estas dos "aplicaciones populares" de hoja electrónica y procesador de texto.  Las PC reemplazaron dos máquinas, la calculadora y la máquinilla y establecieron la escena para reemplazar los gabinetes de archivos con Bancos de Datos.

     Las PC, sin embargo, no reemplazon las computadoras grandes ni las MINICOMPUTADORAS como la VAX de Digital Equipment.  Las minicomputadoras eran usada por los departamentos de las compañías, mientras que las COMPUTADORAS GRANDES todavía corrían compañias enteras.

Arquitectura Industrial Estándar

     En 1982, IBM introdujo una nueva versión de su PC con un disco duro y le llamó PC XT.  En vez de usar los bien lentos discos flexibles para levantar (empezar) y correr la PC, los usuarios podían cargar DOS y programas permanentemente en el disco duro.  Los primeros modelos XT tenían discos duros de 5 MB ó 10 MB y 640 KB de RAM.

     Intel estaba diseñando el 80286 sucesor del 8086, y en 1984 IBM fue la primera en introducir una computadora 80286 con su IBM PC AT.  Esta computadora tuvo el primer bus de 16-bits para interconectar sus partes que estableció el sistema conocido como Arquitectura Industrial Estándar ('Industry Standard Architecture´) (ISA).  Su sistema operativo era el nuevo DOS 3.0 de IBM/Microsoft.  La PC AT se convirtió en un éxito instantáneo.

     IBM, sin embargo, no había hecho un contrato de exclusividad ni con Intel ni con Microsoft para las partes claves que componían el microprocesador X86 , y el sistema operativo DOS (CP/M).  Compaq y otros rápidamente ofrecieron clones de la PC.

Novell Crea las Redes

     Novell fue la primera en percatarse que las PC se podían conectar con paneles y un sistema operativo especial que permitiera a una ó más PC actuar como SERVIDORA de las PC conectadas como CLIENTES.  En 1982, Raymond J. Noorda estableció Novell in Provo, Utah para diseñar y mercadear la programación de "redes" llamada NetWare.

     Con el NetWare el Sistema Operativo de Redes ('Network Operating System') (NOS), las PC podían ser utilizadas para compartir archivos, impresoras, y otros periferales del sistema entre un grupo de usuarios.  DOS, de por sí, no proveía para la conectividad de redes.

     IBM y Microsoft también desarrollaron productos para redes, pero las instalaciones de Novell eran las más populares, componiendo cerca del 75% de todas las redes usando PC.  Muchas compañías vieron la posibilidad de reemplazar enteramente minicomputadoras y aún computadoras grandes con redes de computadoras personales para pequeños negocios y departamentos en compañías grandes.  La PC se estaba convirtiendo en una computadora de grupo.

El Interface Gráfico Para el Usuario

     El concepto de usar un interface visual se originó a mediados de los setenta en el Xerox Palo Alto Research Center (PARC) donde un interface gráfico fue desarrollado para la computadora Xerox Star introducida en Abril de 1981.

     La Xerox Star no experimentó éxito comercial alguno, pero sus ideas fueron copiadas por Apple Computer, primero en la innovativa Lisa en 1983 y luego en la Apple Macintosh introducida en Enero de 1984.  La Mac usaba el CPU Motorola 68000 de 32-bits corriendo su propio sistema operativo propietario.  La principal aplicación nueva que hizo la Mac popular fue la publicación de escritorio gráfica.

     Microsoft también quería ofrecer un interface gráfico para la PC de IBM, y en Noviembre de 1983 anunció originalmente su programa Windows Presentation Manager el cual estuvo listo dos años después en Noviembre de 1985, el mismo año que Digital Research introdujo GEM (Graphics Environment Manager).

     En 1984, el sistema de interface gráfico X Windows también surgió como el primer interface gráfico independiente del sistema operativo.  Diferente a la Apple Mac GUI, DR GEM, ó Microsoft Windows, X Windows podía correr como parte de cualquier computadora.  Fue creado por MIT (Massachusetts Institute of Technology) y el X Window Consortium como un sistema de ambiente abierto.  Es muy popular en los sistemas UNIX.

     IBM también trabaja en su interface gráfico con su OS/2 Workplace Shell, que reemplazó el Windows-based Presentation Manager en el sistema operativo IBM OS/2, y que IBM dice será su interface gráfico común entre todos sus sistemas desde las PC hasta las computadoras grandes.

     Microsoft Windows se popularizó con la introducción de Windows 3.0 en Mayo de 1990 y de Windows 3.1 en Mayo de 1992.  Windows 3.x incluye colores, y es el más popular de los GUI con sobre 100 millones de usuarios a fines de 1997.  Las últimas versiones de Windows incluyen Windows-95 y Windows-NT.  Ya se está hablando de Windows-98.

     Otro sistema operativo de gran arraigo es UNIX especialmente en las computadoras Sun.  La conectividad entre estos diferentes Sistemas Operativos es transparente y fácilmente lograda usando protocolos estándares de comunicación como Novell IPX y TCP/IP, que es el utilizado en la Internet y en el World Wide Web (WWW).



Última modificación : lunes 5 de enero de 1998.


©Derechos Reservados - 1997 - Prof. H. D. A. Cabassa