Flujogramas

  • Óvalo - Identifica por un lado el comienzo del flujograma y por otro lado el final.  Todo flujograma tiene que tener exactamente dos óvalos; uno identificando el comienzo y el otro identificando el final.


  • Líneas de flujo - Flechas horizontales o verticales, hacia la derecha o hacia la izquierda, hacia arriba o hacia abajo; indicativas de la dirección de la acción.  No pueden cruzarse entre sí.

  • Rectángulo - Representa un cómputo, un proceso o un movimiento interno de información; el cual es descrito dentro del rectángulo.  Tiene una línea de flujo entrando y otra saliendo.

  • Rectángulo con barras verticales - Representa un proceso descrito en otro flujograma.  Tiene una línea de flujo entrando y otra saliendo.

  • Paralelogramo - Representa una operación de entrada o una operación de salida; la cual es descrita dentro del paralelogramo.  Se utiliza el verbo leer para describir la operación de entrada y el verbo escribir para la de salida.  Tiene una línea de flujo entrando y otra saliendo.

  • Diamante - Representa una pregunta, un cotejo, una selección, una decisión; la cual es descrita dentro del diamante.  Tiene una línea de flujo entrando y dos saliendo.

  • Hexágono - Representa una repetición.  La condición para la repetición se describe dentro del hexágono.  Tiene dos líneas de flujo entrando y dos saliendo.

  • Círculo - Es utilizado para continuar una línea de flujo de una página a otra.  Se asocian entre las páginas con un caracter único dentro de cada círculo.



Estructuras de Control

     Las estructuras de control son las únicas formas válidas de combinar los símbolos en la construcción de un flujograma.

  • Secuencia ('SECUENCE') - Serie de procesos que deben realizarse una sola vez, y en el orden indicado.

  • Cotejo ('IF-THEN-ELSE') - Representa la selección entre dos procesos a base de la contestación a la pregunta indicada.  Comienza con un diamante conteniendo una pregunta.  La pregunta debe ser de tal naturaleza que tan sólo tenga dos posibles contestaciones; por lo general cierto ó falso.  Tienen que existir dos procesos, uno para cada alternativa.  Luego de ambos procesos las dos líneas de flujo salientes se unen en un punto común.

  • Repetición ('DO-WHILE') - Representa la repetición de un proceso mientras se cumpla la condición indicada.  Comienza con un hexágono donde se indica la condición.  Utiliza un sólo proceso.  Luego de ese proceso la línea de flujo regresa al hexágono.  Cuando la condición no se cumple la línea de flujo termina en un punto más abajo de la línea que regresa al hexágono.


Cada uno de los procesos señalados puede ser sustituído por:

  • un proceso sencillo,
  • un proceso descrito separadamente,
  • un proceso de entrada,
  • un proceso de salida
  • una estructura de secuencia,
  • una estructura de cotejo ó
  • una estructura de repetición.

Flujograma del primer algoritmo




Última modificación : sábado 24 de enero de 1998


©Derechos reservados - 1991 - Prof. H. D. A. Cabassa.