Procesado de Archivos
Un archivo es una colección de registros relacionados entre sí. Aún la información que entramos por el teclado es en su totalidad un archivo. El listado de ejecución impreso es también un archivo. El archivo típico al que estamos acostumbrados es el grabado en el disco de la computadora, los cuales contienen programas, datos, informes, gráficas, imágenes, sonido y así por el estilo.
La información en los archivos puede estar organizada de diferentes formas. Las más comunes son: secuencialmente o aleatoriamente. Cuando un archivo está organizado secuencialmente la información tiene que ser recuperada ó grabada registro a registro, comenzando con el primero hasta llegar al último. Por otro lado cuando el archivo está organizado aleatoriamente es necesario designar uno ó más de sus campos como clave de acceso mediante la cual se tiene acceso a un registro en particular.
Para manejar archivos en un lenguaje de alto nivel es necesario:
declarar el mismo: bautizarlo
abrirlo: establecer la relación entre el nombre declarado en el programa y el nombre utilizado por el sistema operativo
usarlo: extraer información (leerlo) ó grabar información (escribirlo)
cerrarlo: cesar la relación establecida
En la sección de declaraciones del programa se codifica:
FILE *nombre del archivo;
Al principio de las oraciones ejecutables del programa se codifica:
nombre del archivo = fopen("nombre externo", "acceso" );
donde acceso es una letra indicativa del tipo de uso que se le va a dar al archivo:
w = salida ('write'), r = entrada ('read').
Entrada:
fscanf( nombre del archivo, "...", &... );
Salida:
fprintf( nombre del archivo, "...", ... );
valor centinela:feof( nombre del archivo )
Al finalizar el programa se codifica:fclose( nombre del archivo );
Última modificación : domingo 12 de abril de 1998
©Derechos Reservados - 1994 - Prof. H. D. A. Cabassa