Talento para Vida- Resumen:
La actividad quedó muy lucida; un despliegue de talento de gran variedad!
Gracias a todos por su participación!
y gracias a todo el equipo de trabajo!

Gracias a la fotógrafa Roxanne Cepero y a Natalí Colom por las fotos.
 

click above
*Lamentablemente no habrá dvd debido a problemas técnicos! Lamentamos los inconvenientes. 

FOTOS!


Los hermanos Anna y Levy Woodall sorprendieron a todos con su talento en el violín
interpretando las canciones Witches Dance, Waltz, Two Granediers.


 
 

Cheerleaders SESO -Añadieron variedad al espectáculo con su "UNICEF Cheer".  ¡Muy colorido y alegre!


 

Los Primos Cruz, Alejandro y Natalí,  nos deleitaron con su interpretación de la canción de Creed, "One Last Breath".

La banda Materia 24 de la escuela Arsenio Martinez de Aguada dirigida por el Sr. José Ferrer,
interpretó 3 canciones. ¡Mucho talento y dominio del escenario!!

Miguel Arango, estudiante de maestría de Suelos en el RUM interpretó
la canción argentina, "Yo vengo a ofrecer mi corazón".  Muy tierna!

La estudiante de biología Marisabel Bonet interpretó la cancion “A Walk in the Park”
en inglés y en japonés!!!  ¡Qué voz!

El grupo Black y Blanco con  Adriana Colom y  Jeannette Morales
interpretaron la canción "Won't Last Forever", de la inspiración de Adriana Colom de 8vo grado.


Sus padres le acompañaron en el bajo y la batería.

Los estudiantes Liz Daliana Colón y Victor Manuel Serrano demostraron gran talento y emoción en su
 tango de la canción Roxanne de la película Moulin Rouge.  Escalofriante!

La interpretación de la Canción: ”El Triste” por el estudiante Reineiro López
dejó a muchos boquiabiertos. Ganador de dos Festivales de la Voz, Reineiro ahora nos representará
en todo el sistema universitario.  ¡Exito!

El cierre de la actividad estuvo a cargo de la Banda Sirácides –con la canción  “¿Qué es el amor?”
Demostraron su profesionalismo, su dominio del escenario y su gran talento!


Trasbastidores

3 segundos: un mensaje de los estudiantes coordinadores de la actividad.
Cada 3 segundos muere un niño en el mundo debido a causas prevenibles como
el sarampión, deshidratación y hambre.  Hagamos historia, Hagamos de la Pobreza Extrema
un cuento del pasado!


En la entrada, explicando para qué se usarían los fondos.


Voluntarios en la entrada.


Al final de la actividad.


Los cerebros de operaciones: Hadi Esiely y Ricardo Alfaro!
 


EN la mesa de camisetas.
 
 


  Estas sonrisas son prueba de que

"La felicidad mayor se consigue, no al recibir,
... sino al dar al que necesita"