Alcatraces, Langostinos  
 y Agricultores

Case 26:

ALCATRACES, LANGOSTINOS Y ACUACULTORES

Héctor José Huyke

Un proyecto de acuacultura ubicado en Ponce donde se críaban langostinos fue cerrado por agentes federales ambientales bajo órdenes de una oficina en Nueva York por dos razones. En primer lugar, los administradores del proyecto ponceño no tenían los debidos permisos para descargar al mar las aguas contaminadas en las que se bañaban los camarones.  En segundo lugar, en múltiples ocasiones varios vecinos del área habían reportado a varias agencias que los administradores del negocio a diario mataban alcatraces que merodeaban los estanques y se comían los langostinos.  Los alcatraces que viven en las playas de Ponce constituyen una especie en peligro de extinción.

Los dueños del proyecto de acuacultura se defendieron de la segunda acusación planteando que mataron los alcatraces en defensa de la propiedad.  De la primera acusación no se defendieron.  Declararon, no obstante, desconocer que estaban violando la ley y que no habían sido previamente notificados al respecto.

Una opción para reflexión: ¿por qué hicieron mal los agentes federales en cerrar el negocio?  ¿Qué condiciones consideras que debían cumplir las autoridades federales antes de proceder legitimamente a cerrar el negocio de acuacultura?  ¿Por qué?

Otra opción para reflexión: ¿por qué los agentes federales hicieron bien en cerrar el negocio?  ¿Qué acciones debieron tomar los dueños del proyecto antes de que las autoridades federales se vieran obligadas a cerrar el negocio?  ¿Por qué?

¿Habrá alguna solución que evite la matanza de alcatraces y permita la reapertura del negocio?  Discute esta posibilidad y haz una propuesta.