John FernándezUna compañía farmacéutica aprueba fondos para un proyecto
de probar una droga nueva que podría mejorar el desempeño reproductivo de bovinos en un ambiente tropical. El autor de la propuesta es un profesor universitario que supervisará a un estudiante graduado quien lleva
a cabo la investigación como parte de sus requisitos para el grado doctoral. Se utilizan dos hatos: uno comercial y privado y otro de una agencia del gobierno, la Estación Experimental Agrícola. El estudio
consiste en comparar experimentalmente los efectos de la dosis recomendada de la droga versus un grupo testigo. Para que el estudio adquiera relevancia en el campo comercial y competitivo, en adición a las fincas
del gobierno, es común utilizar fincas privadas que tienen más volumen y representan los clientes primordiales, aunque la empleomanía en dichos establecimientos por lo general no esté adiestrada para los procedimientos
experimentales.
Cuando se recopilan todos los datos al finalizar el período experimental, los resultados en el hato de la Estación Experimental Agrícola demuestran una clara ventaja hacia el tratamiento
con la droga. Sin embargo, los resultados de la unidad comercial no arrojan diferencias. Al concluir el proceso de experimentación, el estudiante escucha algunos comentarios de los obreros que trabajan en la
finca comercial que le dan a pensar la posibilidad de que los tratamientos no se aplicaron correctamente. Sin embargo, no tiene ninguna evidencia documental al respecto. Los datos de la finca comercial son
absolutamente necesarios para lograr los objetivos del experimento.
El estudiante quiere completar la tesis y graduarse pues ya ha sido contratado para un trabajo. La compañía farmacéutica , por
otro lado, ejerce presión sobre el profesor universitario para que este someter el informe y publique los resultados.
¿Será posible completar la tesis, publicar los resultados a tiempo y no violar ningún principio
ético? Explore y explique esta posibilidad. ¿Por qué?