|
Case 28:
EL CASO DE VEGA ALTÍSIMA, CONT. Resulta que el acuerdo podría haber sido más
bien entre el Ingeniero A y el Ingeniero B, es decir, el presidente de Océano Inc.
y el ingeniero supervisor contratado por el municipio. Éste último habría estado en una posición perfecta para darse cuenta que se estaba facturando por más de lo que se estaba haciendo. También habría estado en una posición perfecta para recibir pagos por quedarse callado. De hecho, eventualmente, cuando se acabaron los contratos relacionados con el huracán Inocente, el Ingeniero B, pasó a ser socio de la compañía
Océano.Para un buen resumen periodístico de un caso real que podría parecerse en algún sentido, vease . . . En este caso, fue al alcalde al que inicialmente le formularon cargos en una
corte de ley, aunque resultó ser inocente, según el veredicto final. Dos aclaraciones finales. Primero, son muy pocos los ingenieros que se comportan como los Ingenieros A y B. Segundo, existen
códigos de ética de la profesión ingenieril que prohíben el tipo de comportamiento de estas dos personas, que son, para nuestros propósitos, imaginarias. Pero si resolviste el caso en forma autónoma y sin la ayuda de un
código de ética, haz comenzado a pensar
éticamente. Eso es lo más importante. Por otro lado, más tarde en tus estudios, de todas maneras, no olvides estudiar detenidamente los códigos de tu profesión; no para seguirlos ciegamente, sino para defender con razones válidas tu conciencia ética.
|
|